viernes, 7 de junio de 2013
viernes, 24 de mayo de 2013
viernes, 3 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
Book crossing
Esta semana hemos celebrado la semana del libro. Nuestra compañera Carmen Ocete montó este vídeo con los niños de 3º A, B y C para compartir en el blog.
martes, 23 de abril de 2013
Día del Libro
El Día del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura. El 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro pues corresponde al fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616.
martes, 2 de abril de 2013
Banco de Alimentos
Los alumnos de 3º y 4º de primaria asistieron el pasado 20 de marzo a una charla que dieron representantes del Banco de Alimentos:
lunes, 4 de marzo de 2013
Homenaje a Antonio Machado
Recital de 3º de Primaria. Poemas de Antonio Machado con motivo del Día de Andalucía:
jueves, 7 de febrero de 2013
The Legend of King Arthur
Ayer estuvimos en el teatro de Gelves, para ver la obra en inglés 'The Legend of King Arthur' orientada a 2ª y 3er. ciclo de primaria. Face to Face.
El mago Merlín, Arthur y sus caballeros se van en búsqueda del Santo Grial. Una desternillante aventura para saber quién lo encuentra primero.
La función incluye un Teacher's Pack con juegos y ejercicios para trabajar en clase antes de la obra.
El mago Merlín, Arthur y sus caballeros se van en búsqueda del Santo Grial. Una desternillante aventura para saber quién lo encuentra primero.
La función incluye un Teacher's Pack con juegos y ejercicios para trabajar en clase antes de la obra.
viernes, 1 de febrero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Hoy 30 de enero celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’. El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi.
martes, 29 de enero de 2013
Visita a la biblioteca pública
Nuestr@s chic@s visitaron hoy la biblioteca pública José Saramago.
Plaza de las Naciones, Torre Norte
41927 - Mairena del Aljarafe - Sevilla
41927 - Mairena del Aljarafe - Sevilla
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Primer Concurso de Dibujo de Navidad
Ya se están seleccionando los dibujos que representarán al colegio en el 1er Concurso de Dibujo de Navidad. No olvides llevar el tuyo. Suerte!
jueves, 22 de noviembre de 2012
Crea con tu hijo/a
Elaboración del Belén en familia. Como en años anteriores los alumnos y alumnas van a elaborar un Belén con material reciclado. Los chicos de 3º harán las "Casas y Chozas" del Belén. Esta es la asignación de figuras:
INFANTIL 3 AÑOS A y B: Estrellas, soles, lunas y nubes.
INFANTIL 4 AÑOS A y B: Patitos y peces para el río.
INFANTIL 5 AÑOS: Árboles y arbustos.
1º: Huertos y pozos.
2º: Animales de granja (ovejas, cerditos, gallinas, burritos).
3º: Casas de Belén y chozas.
4º: y Autismo: Gremios (panaderos, herreros, lavanderas, zapateros...).
5º: Figuras del misterio (reyes, camellos, ángeles, etc).
6º: Pastores y agricultores.
La entrega la hará el propio alumnado a sus tutores/as desde el 26 al 30 de noviembre.
INFANTIL 3 AÑOS A y B: Estrellas, soles, lunas y nubes.
INFANTIL 4 AÑOS A y B: Patitos y peces para el río.
INFANTIL 5 AÑOS: Árboles y arbustos.
1º: Huertos y pozos.
2º: Animales de granja (ovejas, cerditos, gallinas, burritos).
3º: Casas de Belén y chozas.
4º: y Autismo: Gremios (panaderos, herreros, lavanderas, zapateros...).
5º: Figuras del misterio (reyes, camellos, ángeles, etc).
6º: Pastores y agricultores.
La entrega la hará el propio alumnado a sus tutores/as desde el 26 al 30 de noviembre.
martes, 20 de noviembre de 2012
Día Universal del Niño
En 1954 se instituyó el Día Universal del Niño en la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración de la aprobación de la declaración universal de los derechos del niño el 20 de noviembre.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Elecciones al Consejo Escolar
Las elecciones a representantes de padres y madres al Consejo Escolar tendrán lugar el próximo martes día 13 de noviembre. El cartel de candidatos es el siguiente:
El horario de la mesa electoral será desde las 15:30h hasta las 20:30h y como se informa desde la circular del colegio en caso de no poder asistir ese día, es posible ejercer el derecho al voto rellenado la papeleta adjunta y haciéndola llegar a la Secretaría antes o en el momento de las elecciones.
Más información en la web del cole: http://ceipginer.blogspot.com.es/
El horario de la mesa electoral será desde las 15:30h hasta las 20:30h y como se informa desde la circular del colegio en caso de no poder asistir ese día, es posible ejercer el derecho al voto rellenado la papeleta adjunta y haciéndola llegar a la Secretaría antes o en el momento de las elecciones.
Más información en la web del cole: http://ceipginer.blogspot.com.es/
lunes, 29 de octubre de 2012
Halloween
Llega Halloween y gracias al AMPA y a la ayuda de los padres y las madres que han colaborado, el cole ya está decorado para la ocasión. Los alumnos/as que quieran podrán venir disfrazados al centro el miércoles 31 de octubre y podrán traer alguna comida relacionada con Halloween para desayunar y compartir con el resto de sus compañeros/as en las aulas.
La palabra Halloween viene de la contracción de All Hallows' Eve (Evening before all Hallow's Day), 'Víspera de Todos los Santos', también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, y es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en países anglosajones la noche del 31 de octubre.
Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristina del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern (linterna de Jack en inglés) que es la famosa calabaza, asociada a la festividad de Halloween.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato (trick-or-treat en inglés) y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
Para aquellos que estén interesados, desde el blog de 3ºA nos informan de un mercadillo de artesanía que tendrá lugar en Triana el próximo sábado 27 y domingo 28 en la que los artesanos estarán disfrazados y con los puestos decorados para la ocasión.
La palabra Halloween viene de la contracción de All Hallows' Eve (Evening before all Hallow's Day), 'Víspera de Todos los Santos', también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos, y es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en países anglosajones la noche del 31 de octubre.
Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristina del Día de Todos los Santos. En gran parte, es una celebración secular aunque algunos consideran que posee un trasfondo religioso. Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición a América del Norte durante la Gran hambruna irlandesa de 1840.
El día se asocia a menudo con los colores naranja, negro y morado y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o'-lantern (linterna de Jack en inglés) que es la famosa calabaza, asociada a la festividad de Halloween.
Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato (trick-or-treat en inglés) y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.
Para aquellos que estén interesados, desde el blog de 3ºA nos informan de un mercadillo de artesanía que tendrá lugar en Triana el próximo sábado 27 y domingo 28 en la que los artesanos estarán disfrazados y con los puestos decorados para la ocasión.
viernes, 26 de octubre de 2012
LibrosVivos.NET
Los libros de texto que se utilizan en el cole tienen su extensión en Internet con contenidos didácticos interactivos que sirven para reforzar el aprendizaje y desarrollar competencias básicas.
Para acceder a los contenidos on-line, busca el código que viene en la parte de atrás de los libros, lo escribes en la web de SM y eliges la unidad que quieres trabajar.
El código del libro se encuentra en la contraportada. Tienes que dar la vuelta al libro, buscar el código y teclear el número de seis cifras que aparece en el lateral inferior izquierdo.
CÓDIGOS SEGUNDO CICLO SM
(3º Primaria):
Lengua: 136405
Matemáticas: 136398
Cono: 137427
Para acceder a los contenidos on-line, busca el código que viene en la parte de atrás de los libros, lo escribes en la web de SM y eliges la unidad que quieres trabajar.
El código del libro se encuentra en la contraportada. Tienes que dar la vuelta al libro, buscar el código y teclear el número de seis cifras que aparece en el lateral inferior izquierdo.
Una vez dentro del libro elegido, encontrarás para cada unidad didáctica, actividades que reforzarán o ampliarán determinados contenidos y una autoevaluación que te permitirá saber lo que has aprendido.
http://www.primaria.librosvivos.net/ CÓDIGOS SEGUNDO CICLO SM
(3º Primaria):
Lengua: 136405
Matemáticas: 136398
Cono: 137427
Etiquetas:
Conocimiento del medio,
Lengua,
Matemáticas,
Recursos on-line
jueves, 18 de octubre de 2012
Teatro Alameda
Nuestros chic@s van hoy al Teatro Alameda que dentro de su Ciclo "EL TEATRO Y LA ESCUELA", dirigido al público infantil y familiar, les ofrece la función escolar "REGRESO AL PASADO" de la Orquesta Barroca de Sevilla.
Funciones Escolares: 17, 18 y 19 OCT – 10 h y 12 h
Función Familiar: DOMINGO 21 OCT – 18 h
Edad recomendada: De 6 a 10 años
Duración: 45 minutos
Más información en http://www.icas-sevilla.org/el-teatro-y-la-escuela/
"Una máquina del tiempo nos transportará a una época pretérita. Con obras de compositores como Bach, Vivaldi, Handel o Boccherini, los músicos irán encontrando los instrumentos antecesores de los actuales. Un viaje de la mano de músicos solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla para descubrir los instrumentos, el repertorio y el sonido de la música barroca".
Funciones Escolares: 17, 18 y 19 OCT – 10 h y 12 h
Función Familiar: DOMINGO 21 OCT – 18 h
Edad recomendada: De 6 a 10 años
Duración: 45 minutos
Más información en http://www.icas-sevilla.org/el-teatro-y-la-escuela/
lunes, 8 de octubre de 2012
Bienvenidos al blog común de educación primaria de 3º A, B y C del CEIP Fco. Giner de los Ríos (Mairena del Aljarafe). Este será un blog de contenidos compartidos para los tres cursos y podremos acceder a los contenidos específicos de cada curso a través de los links de la barra lateral derecha en el epígrafe "Los Blogs de 3º".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)